Semana del Foro ACCESS 2024 – Enfoque en la Investigación y los Investigadores

Del 11 al 14 de junio, la Universidad de Estocolmo y el Real Instituto de Tecnología KTH organizaron el ACCESS Forum 2024. La colaboración bilateral en investigación y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 fueron el enfoque de 13 grupos de investigación

ACCESS forskare under avslutningsceremonin med Chiles forskningsminister
Investigadores de ACCESS junto a la Ministra de Ciencia de Chile, Aisén Etcheverry Escudero

El ACCESS Forum coincidió con la visita oficial del presidente de Chile, Gabriel Boric. Durante la visita, la rectora Astrid Söderbergh Widding destacó la importancia de la cooperación cultural y académica entre Suecia y Chile.

La cooperación académica entre Chile y Suecia ha demostrado ser una fuerza dinámica y fructífera, construida sobre fuertes vínculos históricos y una visión compartida de progreso y desarrollo sostenible. Un ejemplo sobresaliente de esta colaboración es el programa ACCESS, que reúne a investigadores de ambos países para trabajar en temas alineados con la Agenda 2030.

ACCESS: De Cuatro a diecisiete Universidades

Desde su inicio con solo cuatro universidades, el proyecto ACCESS ha crecido para incluir a diecisiete instituciones académicas, demostrando la expansión y el éxito del proyecto. Esta ampliación resalta la importancia de pensar en formas sostenibles de mantener y fortalecer este tipo de colaboración. La inversión en ciencia y educación es fundamental. El Presidente Boric enfatizó sobre la importancia y compromiso del financiamiento público para la educación superior, así como el intercambio académico y la movilidad en todos los niveles de estudios superiores.

President Gabriel Boric Font talade i Aula Magna på ACCESS Froum 2024.
Presidente Gabriel Boric en el Aula Magna durante el ACCESS Forum 2024. Foto: Lars Folkesson/Bildbyrån

Vínculos históricos y diplomacia científica

Los lazos históricos entre Chile y Suecia han sido una base sólida para la cooperación del proyecto actual de ACCESS. La diplomacia científica ha jugado un papel crucial en fortalecer estas relaciones, facilitando un entorno donde la seguridad, la libertad académica y la importancia de la colaboración científica son prioritarios. A lo largo de los años, alrededor de 1000 investigadores han participado en las actividades de ACCESS, demostrando el compromiso continuo de ambas naciones con el avance científico.

Directora del Instituto Nórdico de Estudios Latioamericanos, Thaïs Machado Borges
Directora del Instituto Nórdico de Estudios Latioamericanos, Thaïs Machado Borges

"El ACCESS Forum ha desarrollado una estructura innovadora para la colaboración académica", comentó la representante académica de la Universidad de Estocolmo para ACCESS, Thaïs Machado Borges, Directora del Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos.

En lugar de presentaciones cortas de artículos y varias sesiones paralelas, el Foro ACCESS permite a los investigadores de todos los niveles académicos participar en discusiones temáticas específicas durante tres días completos. Los coordinadores de los talleres tienen la libertad de planificar y organizar sus grupos de trabajo durante estos días. Esta estructura permite más tiempo, más interacción y mayor profundidad en los intercambios académicos.

Al final de la semana, los grupos de investigación presentaron sus resultados a toda la asamblea de ACCESS. Las presentaciones breves destacaron lo realizado durante la semana y los próximos pasos para la colaboración futura. Como moderadora de la ceremonia de clausura, la Dra. Machado-Borges destacó la importancia de esta sesión multidisciplinaria final y las sinergias que crea, ya que los investigadores de diferentes grupos de trabajo comparten los resultados de su trabajo: "ACCESS FORUM 2024 fue una semana muy inspiradora y un ejemplo concreto de buenas prácticas para otras plataformas de colaboración académica.”

La Ministra de Ciencia de la República de Chile, Aisén Etcheverry, participó en el ACCESS FORUM 2024

La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la República de Chile, Aisén Etcheverry Escudero, asistió con gran interés a la presentación sobre la plataforma ACCESS e hizo una serie de preguntas para comprender el objetivo y proyecciones de la red.

Posteriormente, en una charla de clausura del ACCESS FORUM 2024, la ministra Aisén Etcheverry Escudero manifestó estar convencida de la pertinencia de los talleres de investigación desarrollados durante la semana y de la forma en que la red ACCESS trabaja con ODS de la Agenda 2030, destacando la importancia de construir puentes de comunicación entre la investigación científica y la sociedad en general. 

Sin ciencia no habrá un desarrollo sostenible

El papel de la ciencia en el desarrollo sostenible no puede ser subestimado. La cooperación académica y científica entre Chile y Suecia es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede conducir a avances significativos que benefician a la sociedad en su conjunto. Las discusiones en ACCESS 2024 y los resultados de estas colaboraciones tienen un impacto directo en la vida de las personas y la sociedad.

ACCESS Forum 2024 – Fokus på forskning och forskare

ACCESS Forum 2024 – Focus on Research and Researchers